
Las tradiciones milenarias de China prescribían al hongo Yamabushitake para padecimientos gástricos y como preventivo contra el cáncer, y durante siglos estuvo reservado para las familias de ascendencia real.
Los primeros componentes identificados en él, fueron unos derivados clorados del orcinol, que demostraron tener poderosa actividad antimicrobiana.
En los últimos años, investigadores japoneses comprobaron en el hongo Yamabushitake la presencia de un grupo de sustancias bio-activas, a los que denominaron hericenonas A, B, C, D y E, las cuales inducen la producción del factor estimulante del crecimiento del tejido nervioso (NGSF), que es un compuesto capaz de incitar la regeneración de las neuronas cerebrales severamente dañadas pero aún con vida, (Advances on anti-aging herbal medicines in China. Abstracts of Chinese Medicines, 1: 309 - 330), lo que representa un hecho potencialmente de gran importancia terapéutica.
Se emplea para la detención de la degeneración neuronal por Senilidad.Reparación de tejido cortical y de núcleos sub-corticales afectados por anoxia, (falta de oxígeno como consecuencia de accidentes vasculares).
Detención de la degradación neurológica en las secuelas de antiguos accidentes cerebro vasculares. Incrementar la inteligencia en pacientes con déficit del aprendizaje.
Mejorar las vías reflejas en las afecciones neurológicas periféricas.
Este hongo medicinal, mostró en investigaciones realizadas en centros científicos de China y Japón, poseer también propiedades inmuno-moduladoras que lo vuelven notablemente eficaz como preventivo y también como terapéutico en afecciones virales tales como las Hepatitis, la Gripe epidémica y el virus HIV (S. Dharmananda, Chinese Herbal Therapies for Immune Disorders) y (Aoki T, Low natural Killer syndrome: clinical & immunologic features. Nat Immun Cell Growth Regul 6 (3), 116 - 128).
Los polisacáridos presentes en esta especie, poseen una acción anti-tumoral prometedora, ya que se ha demostrado su actividad cito-tóxica sobre las células de varios tipos de cáncer, en especial sobre los de localización pulmonar. (Borchers AT, et al 1999.Mushrooms, tumors, and immunity. Proc Soc Exp Biol Med 221 (4): 281 - 93).
1 comentarios:
Hola me podria orientar sobre el uso de capsulas de este hongo( yamabushitake) en tratamiento de paciente con principio de alzheimer; o de algun profesional que nos ayude con las dosis, Muchas gracias