
Llamado carne divina el teonanácatl posee un alcaloide llamado psilocibina. Los científicos se han interesado en estudiar más a fondo la acción de estas substancias en los procesos de memoria a largo plazo, con el fin de analizar su efecto terapéutico para retardar la pérdida de la memoria en los enfermos de Alzheimer.
Desde hace algunas décadas, ha aumentado el interés sobre substancias como la psylocibina. Tal curiosidad es explicable porque, por un lado, los progresos de la química nos podrían llevar a una situación en que sea posible relacionar directa y estrictamente los efectos psíquicos con las fórmulas estructurales de las substancias, y por otro, se ha descubierto una serie de medicamentos que restauran la normalidad mental en las psicosis, y que tienen alguna correlación con los que la perturban. La coincidencia de estos dos caminos ha hecho que la atención de los investigadores se centre en estos problemas que pueden conducir o, incluso, estar ya conduciendo a resultados trascendentales para la psiquiatría clínica.
La Psilocibina es una sustancia alcaloide, que cuando es metabolizada por el cuerpo crea un estado psicodélico y psicoactivo. Está presente en setas y hongos, de la familia psilocybe.
Sus efectos alucinógenos son parecidos a los del LSD, en ocasiones provocando paranoia. Esta sustancia es más facil encontrarla en la naturaleza en hongos de sudamérica o centroamérica. Es ilegal, se consume via oral y el estado de psicoactividad llega una media hora despues de la toma y dura alrededor de 6 horas, con una potencia importante, crea tolerancia.
0 comentarios: