
El Inca Inchi (Plukenetia Volúbilis Linneo) es una planta originaria de la Amazonía Peruana. Conocida por los nativos desde hace miles de años, los Incas la utilizaron, así lo atestiguan las cerámicas encontradas en sus tumbas.
El inchi (Plunketia volúbus Linneo), sacha inchic, sacha maní, maní del Inca o maní jíbaro, es una planta semileñosa y perenne, de la familia de las euforbiáceas originaria de la Amazonia. De su fruto se obtiene el aceite más rico en ácido graso esencial Alfa-Linolénico y más bajo en ácidos saturados.
Los estudios científicos actuales señalan al Inca Inchi como la mejor oleaginosa por su composición y alta calidad nutricional: el aceite tiene alto contenido en ácidos grasos esenciales Omega 3 (mas del 48%) y Omega 6 (36%). Su digestibilidad es muy alta (más del 96%), antioxidantes vitamina A y alfa-tocoferol vitamina E. Más del 60% de la almendra desgrasada es proteína completa de alta calidad (99% digestible), muy rica en aminoácidos esenciales y no esenciales, en cantidades suficientes para la salud.
Contribuye al equilibrio del colesterol, facilitando la microcirculación de la sangre y la irrigación cerebral, previene los accidentes cardiovasculares y el infarto. La función principal del ácido graso esencial Alfa-Linolenico reside en ser precursor directo del EPA y DHA. El aceite de inchi es la alternativa vegetal al aceite de pescado.
0 comentarios: